🔎 Detectar: el tercer paso del NIST CSF para mantener tu empresa segura

La tercera función del Marco de Ciberseguridad del NIST (NIST CSF) es Detectar.
Su objetivo es ayudarte a identificar, en tiempo real o de forma temprana, posibles ataques, anomalías o compromisos de seguridad en tus sistemas e infraestructura.

En esta etapa se busca descubrir incidentes antes de que se conviertan en problemas mayores.


🧠 Entender

Comprende cómo identificar indicadores comunes de un incidente de seguridad cibernética.
Esto implica observar comportamientos inusuales, alertas del sistema o cualquier cambio inesperado en los activos tecnológicos.

Monitoreo continuo (DE.CM – Detect – Continuous Monitoring)
Los activos se monitorean para detectar anomalías, indicadores de compromiso y otros acontecimientos potencialmente adversos.

ISO/IEC 27001:2023

  • Cláusula Obligatoria 9.1
  • A 8.16 Seguimiento de actividades

🔍 Evaluar

Evalúa tus tecnologías informáticas y servicios externos en busca de desviaciones del comportamiento esperado o típico.
Esto incluye tanto la supervisión del software y hardware internos como la de los proveedores que manejan información o servicios críticos.

DE.CM-06: Se monitorean las actividades y los servicios de los proveedores externos para detectar acontecimientos potencialmente adversos.
DE.CM-09: Se monitorean el hardware, el software y los entornos de ejecución para detectar posibles incidentes.

ISO/IEC 27001:2022

  • A 5.22 Seguimiento, revisión y gestión del cambio de los servicios de proveedores.
  • A 8.16 Seguimiento de actividades.

Además, evalúa tu entorno físico en busca de signos de manipulación o actividad sospechosa.

DE.CM-02: Se monitorea el entorno físico para detectar posibles acontecimientos adversos.

ISO/IEC 27001:2023

  • A 7.4 Monitorización de seguridad física.

⚙️ Establecer prioridades

Da prioridad a las siguientes acciones para fortalecer la detección temprana de incidentes:

  • 🧱 Instala y mantén software antivirus y antimalware en todos los dispositivos de la empresa, incluidos servidores, computadoras de escritorio y portátiles.
    (DE.CM-09 – ISO/IEC 27001:2023 A 8.16 Seguimiento de actividades)

  • 🤝 Si tu organización no dispone de recursos internos suficientes, contrata a un proveedor de servicios gestionados (MSSP) para monitorear computadoras y redes en busca de actividad sospechosa.
    (DE.CM – Monitoreo continuo de activos para detectar anomalías e indicadores de compromiso)


💬 Comunicar

En caso de detectar un incidente, comunícate de inmediato con tu equipo o proveedor autorizado de respuesta ante incidentes (por ejemplo, un MSSP).
Proporciona toda la información pertinente para facilitar el análisis, la respuesta y la mitigación.

DE.AE-06 (Detect – Anomalies and Events):
La información sobre acontecimientos adversos se proporciona al personal y herramientas autorizadas.

DE.AE-07:
La inteligencia sobre amenazas y otra información contextual se integran en el análisis.

ISO/IEC 27001:2023

  • A 5.7 Inteligencia de amenazas.
  • A 5.26 Respuesta a incidentes de seguridad de la información.

📘 Conclusión

La función Detectar del NIST CSF te permite mantener la vigilancia activa sobre tus sistemas, personas y procesos.
No se trata solo de tener herramientas, sino de cultivar una cultura de detección temprana que involucre a toda la organización.

Detectar a tiempo puede marcar la diferencia entre un incidente menor y una crisis de ciberseguridad.
En la próxima entrega, abordaremos la función Responder (RESPOND), donde aprenderás cómo actuar de forma eficaz una vez que una amenaza ha sido detectada.


📚 Serie completa: NIST Cybersecurity Framework explicado

Explora las cinco funciones básicas del NIST CSF y cómo aplicarlas en tu organización:

  1. 🧩 Identificar (IDENTIFY)
  2. 🛡️ Proteger (PROTECT)
  3. 🔎 Detectar (DETECT) 👈 (estás aquí)
  4. 🚨 Responder (RESPOND)
  5. 🔁 Recuperar (RECOVER)

💡 Esta publicación forma parte de una serie dedicada a explicar el NIST Cybersecurity Framework (CSF) de forma sencilla y práctica.

Subscribe to Handerson Boratto

Sign up now to get access to the library of members-only issues.
Jamie Larson
Subscribe