🛠️ NIST CSF – Función Recuperar: Restaurar la normalidad tras un incidente

La quinta y última función del Marco de Ciberseguridad del NIST (NIST CSF) es Recuperar.
Su objetivo es garantizar que tu organización pueda restaurar sus activos, operaciones y servicios esenciales después de un incidente de seguridad cibernética.

En esta etapa, se busca volver a la normalidad de manera segura y controlada, aprovechando lo aprendido durante la respuesta para fortalecer la resiliencia futura.


🧠 Entender

Comprende quién tiene responsabilidades de recuperación tanto dentro como fuera de tu organización.
Esto incluye definir qué equipos o proveedores son responsables de restaurar sistemas, validar datos y reanudar las operaciones.

RC.RP-01: La parte de recuperación del plan de respuesta a incidentes se ejecuta una vez iniciada desde el proceso de respuesta.

ISO/IEC 27001:2023

  • A 5.26 Respuesta a incidentes de seguridad de la información

🔍 Evaluar

Evalúa lo ocurrido elaborando un informe posterior a la acción (post-mortem o lección aprendida), que documente el incidente, las medidas tomadas y las oportunidades de mejora.
Este proceso puede realizarse internamente o en conjunto con un proveedor especializado.

RC.RP-06: Se declara el fin de la recuperación del incidente sobre la base de criterios y se completa la documentación relacionada.

ISO/IEC 27001:2023

  • A 5.27 Aprender de los incidentes de seguridad de la información
  • A 8.13 Copias de seguridad de la información

Además, antes de restaurar cualquier sistema, verifica la integridad de las copias de seguridad y otros activos para evitar reintegrar datos comprometidos o dañados.

RC.RP-03: Se verifica la integridad de las copias de seguridad y activos antes de su uso en la restauración.

ISO/IEC 27001:2023

  • A 8.13 Copias de seguridad de la información

⚙️ Establecer prioridades

Durante la recuperación, establece un orden claro de prioridades según el impacto en la organización, los recursos disponibles y la criticidad de los activos afectados.
Esto ayuda a garantizar una recuperación estructurada y eficiente.

RC.RP-02: Se seleccionan, delimitan, priorizan y llevan a cabo las acciones de recuperación.

ISO/IEC 27001:2022

  • A 5.26 Respuesta a incidentes de seguridad de la información

💬 Comunicar

La comunicación durante la recuperación es clave para coordinar esfuerzos y mantener informadas a todas las partes interesadas.
Asegúrate de que la comunicación sea constante, clara y segura, tanto con el equipo interno como con clientes, proveedores o autoridades.

RC.CO – Comunicación de la recuperación del incidente: Se coordinan las actividades de restauración con las partes internas y externas.

ISO/IEC 27001:2023

  • A 5.28 Recopilación de evidencias

Una vez finalizada la recuperación, comunica formalmente la conclusión del incidente y la reanudación de las operaciones normales.

RC.RP-06: Se declara el fin de la recuperación del incidente y se completa la documentación correspondiente.

ISO/IEC 27001:2023

  • A 5.27 Aprender de los incidentes de seguridad de la información
  • A 8.13 Copias de seguridad de la información

🧩 Conclusión

La función Recuperar cierra el ciclo del NIST CSF, asegurando que tu organización no solo vuelva a operar, sino que lo haga de forma más fuerte y preparada.
Cada recuperación es una oportunidad para aprender, mejorar y aumentar la resiliencia frente a futuros incidentes.

Implementar buenas prácticas de recuperación no solo reduce el tiempo de inactividad, sino que también refuerza la confianza de tus clientes y socios en tu capacidad de gestión.


🔗 Serie NIST CSF

Subscribe to Handerson Boratto

Sign up now to get access to the library of members-only issues.
Jamie Larson
Subscribe